«La Ladera y Picazos», volcada con el águila Bonelli

Compromiso con el Medio Ambiente La propiedad de la finca “La Ladera y Picazos” y el Aula Apícola Sierra de Hoyo, continúan trabajando fieles a su compromiso con la conservación de esta Reserva Natural de titularidad privada. Sus principales esfuerzos van dirigidos a lograr una gestión sostenible de la finca y, en estrecha colaboración con las autoridades regionales y con grupos conservacionistas, a convertirla en un refugio para nuestra fauna autóctona, en particular para la fauna amenazada. Volcados en ese esfuerzo, continúan en marcha las labores enmarcadas en el convenio de colaboración firmado con GREFA el pasado año, que vino

Charlas desde casa 2 (especial COVID-19)

Observatorio de la Biodiversidad de Hoyo de Manzanares El Observatorio Ciudadano de la Biodiversidad de Hoyo de Manzanares nace en el año 2011 de la colaboración entre el Aula Apícola Sierra de Hoyo de Manzanares y la Plataforma de ciencia ciudadana Biodiversidad Virtual. Su objetivo principal es el de divulgar el patrimonio natural de la localidad, para su disfrute y conservación por parte de los vecinos. Desde entonces, ha impartido numerosas charlas de divulgación de la naturaleza en Hoyo, así como editado varias láminas de flora y fauna de libre disposición, ha organizado una red de observadores de mariposas diurnas

Concurso apícola. Respuestas ficha 10

Los productos de las abejas Aquí tenéis las respuestas a las preguntas que os hacíamos en la décima y última ficha de nuestro concurso apícola online, sobre los productos de las abejas. Como de costumbre, vamos ahora además a contaros algunas cosillas sobre este tema, por si os quedasteis con alguna duda. Estos son los principales productos de las abejas: Miel, polen, jalea real, propóleo, cera y polinización. Como podéis ver, nosotros hemos incluído uno que, a lo mejor, en otros sitios que hayáis consultado no habíais visto: la polinización. ¡Y a nuestro juicio es el más importante!. Miel La

Concurso apícola. Respuestas ficha 9

Los enjambres de abejas Aquí tenéis las respuestas a las preguntas que os hacíamos en la novena ficha de nuestro concurso apícola online, sobre los enjambres de abejas. Como de costumbre, vamos ahora además a contaros algunas cosillas sobre este tema, por si os quedasteis con alguna duda. Pero en este caso, como ya habíamos escrito un artículo sobre el tema en este mismo blog, os remitimos a él. Pinchando AQUÍ, accederás al artículo sobre los enjambres de abejas.

Concurso apícola: Ficha 10

Los productos de las abejas Décima ¡y última! ficha de nuestro concurso apícola online. Terminamos este concurso con una ficha sobre los productos de las abejas. Igual que con las fichas anteriores, simplemente tienes que descargártela y completar los campos con puntitos. Como siempre, igual tienes que investigar un poquito en algún libro que tengas en casa o en internet. Luego elige uno cualquiera de los productos de las abejas, y haznos un dibujo relacionado con él. Si quieres puedes hacer el dibujo en esta hoja, pero nos vale en cualquiera que tengas por casa. Como siempre, puedes mandarnos tanto

Concurso apícola. Respuestas ficha 8

Vida laboral de las abejas Aquí tenéis las respuestas a las preguntas que os hacíamos en la octava ficha de nuestro concurso apícola online, sobre la vida laboral de las abejas. Como de costumbre, vamos ahora además a contaros algunas cosillas sobre este tema, por si os quedasteis con alguna duda. Llamaremos aquí vida laboral de las abejas a las distintas tareas que realizan las abejas obreras a lo largo de su vida, según su edad. Aunque debe tenerse en cuenta que no es algo matemático, y en función de las necesidades de la colmena puede haber variaciones. Pero más

Concurso apícola. Ficha 9

Los enjambres de abejas Novena ficha de nuestro concurso apícola online. Esta trata sobre los enjambres de abejas, y… ¡es ya la penúltima!. Igual que con las fichas anteriores, simplemente tienes que descargártela y completar los campos con puntitos. Como siempre, igual tienes que investigar un poquito en algún libro que tengas en casa o en internet. Luego haznos un dibujo de un enjambre de abejas posado en un árbol, una rama, o donde tú imagines que puede posarse. Si quieres puedes hacer el dibujo en esta hoja, pero nos vale en cualquiera que tengas por casa. Como siempre, puedes

Concurso apícola. Respuestas ficha 7

La vista de las abejas Aquí tenéis las respuestas a las preguntas que os hacíamos en la séptima ficha de nuestro concurso apícola online, sobre la vista de las abejas. Como de costumbre, vamos ahora además a contaros algunas cosillas sobre la comunicación de las abejas, por si os quedasteis con alguna duda. Pero en este caso, como ya habíamos escrito un artículo sobre el tema en este mismo blog, os remitimos a él. Pinchando AQUÍ, accederás al artículo sobre la vista de las abejas.

Concurso apícola. Ficha 8

Vida laboral de las abejas Octava ficha de nuestro concurso. Esta trata sobre la vida laboral de las abejas. Igual que con las fichas anteriores, simplemente tienes que descargártela y completar los campos con puntitos. Como siempre, igual tienes que investigar un poquito en algún libro que tengas en casa o en internet. Luego haznos un dibujo de una abeja limpiadora, una abeja construyendo panales y una abeja guardiana. Si quieres puedes hacer el dibujo en esta hoja, pero nos vale en cualquiera que tengas por casa. Como siempre, puedes mandarnos tanto la ficha como el dibujo por email a:

Concurso apícola. Respuestas ficha 6

Comunicación de las abejas Bueno, pues con un poquito de retraso porque tuvimos que preparar un poco la charla del sábado, aquí tenéis las respuestas a las preguntas que os hacíamos en la sexta ficha de nuestro concurso apícola online. Como de costumbre, vamos ahora además a contaros algunas cosillas sobre la comunicación de las abejas, por si os quedasteis con alguna duda. Hay principalmente dos formas de comunicarse de las abejas. Dos bonitas formas, podríamos decir, pues una es mediante olores, y la otra bailando. Una comunicación muy olorosa En la oscuridad del interior de una colmena, ¿Cómo sabe